FinTech y servicios financieros “tradicionales”

15 de enero de 2018

 

FinTech y servicios financieros “tradicionales”

Compiten menos, se unen más

 

La influencia que las FinTech están teniendo en el mercado está creciendo y el potencial a largo plazo es aún mayor. Ya no se trata únicamente de nuevas empresas (“startups”) que se van haciendo su lugar, sino que han creado ecosistemas mucho más ricos en su entorno. Y no sólo necesitan capital, sino que además requieren clientes.

Al mismo tiempo, las empresas más “tradicionales” dentro del sector financiero necesitan cada vez más de nuevos enfoques para impulsar el cambio y ofrecer innovación, ante un cliente que se vuelve más demandante en este sentido.

Esto ha llevado a que cada vez más a nivel mundial ambas realidades comiencen a confluir, y aparecen así nuevos modelos de negocios.

 

Las fuerzas del cambio.

De acuerdo a una encuesta realizada por PwC en 2017 entre 1.308 ejecutivos de servicios financieros y FinTech de todo el mundo, la necesidad de innovación del sector financiero es un elemento clave; y esta necesidad está siendo demandada desde una gran variedad de fuentes. 

¿Cuál cree usted que será la principal fuerza disruptiva en los próximos 5 años?

xxx
Crecen los riesgos…

Innovación implica cambio, y obviamente ello aumenta los riesgos. Sin embargo, los riesgos de no innovar son aún mayores.

Cada vez más los consumidores adoptarán servicios financieros no tradicionales: mientras el 30% de los consumidores planea aumentar su uso de proveedores de servicios financieros no tradicionales, solo el 39% planea continuar utilizando únicamente proveedores de servicios tradicionales.

¿Qué actividades financieras cree que sus clientes ya realizan con las empresas de FinTech?

… pero también las oportunidades

Esta nueva realidad que emerge hace necesaria la transformación. Las principales instituciones financieras están adoptando rápidamente la naturaleza disruptiva de FinTech y forjando alianzas en esfuerzos para agudizar la eficiencia operativa y responder a las demandas de los clientes de servicios más innovadores. No se trata solamente de un cambio en la tecnología, sino de la cultura, la forma de trabajar, la resolución de problemas y la participación del cliente.

Algunas de las claves para el éxito en este nuevo escenario que se configura son:

Empoderar al cliente. Para retener clientes en el contexto de la nueva "competencia FinTech", las instituciones financieras entienden que deben desarrollar un diseño de producto intuitivo, que sea fácil de utilizar y con 24/7 de accesibilidad.

Cambios internos. Las instituciones financieras también necesitan cambiar sus propias operaciones o procesos. A nivel mundial, el 77% de los encuestados espera aumentar los esfuerzos de innovación interna durante los próximos tres a cinco años. Esto puede ocurrir en una variedad de formas, como adoptar tecnologías más nuevas (inteligencia artificial, blockchain) o cambiando el entorno cultural a uno que fomente la innovación.

Integración. Asociarse con FinTech será esencial para la innovación. La integración con estas empresas ha aumentado del 32% en 2016 al 45% en 2017 en promedio, y –según las repuestas de la encuesta- el 82% espera aumentar las asociaciones con las empresas FinTech durante los próximos tres a cinco años. La asociación permitirá a los operadores tradicionales subcontratar parte de su I+D y aportar soluciones al mercado rápidamente. Las instituciones financieras trabajan detrás de un sistema de controles que puede sofocar el proceso de innovación, mientras que las empresas FinTech generalmente pueden adaptarse más rápidamente debido a las ventajas tecnológicas y menor burocracia. Las empresas FinTech también se benefician de estas asociaciones, al acceder a grandes bases de datos y clientes existentes.

Fusión de culturas. La integración no será fácil. Las diferencias en la gestión y la cultura, así como la incertidumbre regulatoria y las limitaciones de la tecnología heredada, son identificadas por ambos como los principales desafíos para trabajar juntos. Por lo tanto, será clave para las empresas trabajar también en esta área.

Desafíos para las empresas FinTech y los tradicionales: al trabajar con instituciones financieras (o empresas FinTech), ¿qué desafíos enfrenta?

¡Seguinos!