Durante el período enero-noviembre de 2019, el monto importado de yerba mate fue de USD 65 millones de dólares. Comparado al mismo período del año anterior, se observa una disminución del monto importado de un 6%.
Brasil es el principal proveedor de yerba de Uruguay: las importaciones de yerba desde aquel país representan el 99,9% del total de lo importado. El porcentaje restante de importaciones corresponde a países como Argentina, Paraguay y Chile.
Por su parte, la importación de yerba mate ha presentado en los últimos 5 años un desequilibro en los montos importados. En 2015 se registró el mayor monto importado de yerba, por USD 84,5 millones, y en 2017 el menor monto importado, por USD 64,5 millones de dólares.
En lo que respecta a las cantidades, se observó que, durante los últimos 5 años, han sido continuas, con montos que rondan las 30 mil toneladas anuales.
En relación con los precios de importación por kilo de yerba, 2015 presentó el precio por kilo más caro de yerba, que fue de USD 2,9 (CIF). Desde 2016 hasta la actualidad, el precio se mantuvo en USD 2,3 (CIF) el kilo.
Por último, se ha podido observar que la cantidad de empresas importadoras de yerba durante los últimos 5 años ha ido ascendiendo: se pasó de 22 empresas en 2015 a 29 en 2019.
Patricia Marques
Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano, PwC Uruguay
Tel: (+598) 2916 0463